Festividades en Cusco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivd7t50TqZWwaevdkaAsnDeMeQdaFSzB_70uNYg0r3HfIbsnu75DJFEWiZmIlIGCpn4lEDjSYrp9dyh1jExsbcOuNnjGp6GY3fEP2jsuDCLWc2xGQgBPTFiw9L3F2-dj-DNT2Bm_cAjekD/s1600/3745272744_34667dd778_z.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgF7tR9ktC0aSMSLTz7pk6dAF-rwZmKQTCIZTFeU5bMxPZA4PDWxuxCfaJZoyF7VbmBd_35nRlEKVdPC1nkbpjQ0YMuWmO4apsKmUgPZXLJdK8jn9TH-KErFE44W5zW-RSaOoyxVfFyIOj9/s1600/5959736408_1dfe5663bb_z.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_9uWaxzgiKNcRGEMd7GOWOqMGtPk5xIRJ9qSOsFRpKJRYx4aVF1MncD9anbbCerygSyOffueVqN6JoPENtAGamfsX-aj62drfd-0PtuhNikYpXCQeHAmuXuHTHAAkGq4fEmUQ9eGfzgyY/s1600/Alb072_03330.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuNoQD5zDHXjbcB5tt0pMkzRcUcAFQKD-MpqdVL8kPGv3ZfUGAvkCPhBVNFi68Iq4MOFeb8SiqkhukbkTbQYJEvAehN0wb1Nu5AHCx5A_WOFeQFUL-X8nRW-4sUP-MdlzZEKUTw6Z8K9zh/s1600/a-para-blo1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivUxwKltShFu3dkAB7Jo2u4MeDPWDqC9uTGBv1UFGfNdOqZVuPlO90F2BEjUEToJtH5nw_omwAO8tLjliA59FD9dwF8W41HbLyhUtvRvdXSbc5ZXIXssLIHbf10i4PCjUlkAHbMEAYvsQo/s1600/6263921108_a4af756532_z.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8dP7j2_hI0JnAc_tx2ihpasymqRsOM_h3kR77cFSXq0X9CRhKg7gymngQ97SPoOedBmvxsxTYfEMnvaGEsWtbnmlAR03lk3OyZCz1BOJGCYt7zT7omZye14JWh68lJDWVYYZ1EJhdZwHM/s1600/7897780124_05bb5c5bc0_b.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgabNelDBLn0wYEy9RqofRMzMqhemQjpzmR2BvX7mPE64O3hLmDaZcgMCYZOWkTTLv_dYSNelchLEgeKWkT3eM0KWQr-hwv-MbEZ9P6nvLzj0nP8ObNR8TihQMO-BcBsUrQr1s2D3-fOyOt/s1600/8755241824_64285c7d3d_b.jpg)
Los meses de Mayo, Junio y Julio concentran algunas de las mas importantes festividades cusqueñas. Antes del Corpus Cristi se inicia la peregrinación de Qoyllur Ritt´i al santuario del mismo nombre, ubicado en la quebrada Sinakara (provincia de Quispicanchis), a 4800 msnm. Mezcla de tradición prehispánica y cristiana, durante tres días se realizan bailes y ofrendas en honor al Apu Ausangate y al Señor de Qoyllur Ritt´i. Esta peregrinación reúne a miles de fieles por lo que se le considera la más importante de América.
Luego comienza el Corpus Cristi, una de las fiestas mas sobrecogedoras de la ciudad, durante la cual cada barrio saca en procesión a su santo, al redoble de las campanas de los principales templos de la ciudad.
El 24 de Junio se celebra el Inti Raymi, una representación de la Fiesta del Sol, antigua tradición de los antepasados Inkas, se realiza en la explanada de Sacsayhuaman cada 24 de junio con una ceremonia mágico religiosa dedicada al Dios Sol y donde un sacerdote Inca augura el año venidero. En la representación de esta fiesta participan miles de personas.
Por otro lado, la fiesta de la Virgen del Carmen (15 al 17 de Julio) es la más importante de Paucartambo y una de las mejores oportunidades para disfrutar el ambiente festivo cusqueño. Paucartambo es un pequeño pueblo Ubicado a 75 Km. del Cusco Esta es una multitudinaria fiesta en honor a la Mamacha Carmen que sale en procesión acompañada de numerosos conjuntos de músicos y de bailarines enmascarados. La complejidad, simbología musical, trajes y danzas son las razones por las cuales las fiestas de Paucartambo atraen turistas de todas las latitudes. Durante estas fiestas muchos turistas aprovechan para visitar Tres Cruces desde donde al amanecer se aprecia un espectáculo paisajista natural y único.
Otras fiestas importantes son: La Semana Santa, con la célebre procesión del Señor de los Temblores, patrón del Cusco (marzo o abril). La fiesta de la Cruz o Cruzvelacuy (3 de mayo) y el Santurantikuy, una gran fiesta navideña con exhibición y venta artesanal en la Plaza de Armas del Cusco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por Comentar