Recorrer estos caminos es revivir el peregrinaje de nuestros antiguos adoradores del sol y cumplir sus rituales sagrados para llegar en estado ideal de cuerpo y alma a esta llaqta sagrada de los andes, inicio y fin de todos los caminos, este Qosqo ancestral que nos acoge esta noche mágica en un tinkuy inolvidable de seis naciones hermanas.
Blog by eddie
Un blog dedicado a la fotografía y arte en la ciudad de cusco
27/9/14
3/9/14
Retrato de Chicas Cusqueñas
No hace falta una gran cámara para conseguir un retrato en condiciones. Con una réflex medianamente decente y un objetivo que nos permita abrir el diafragma hasta valores de f1.8 (o menos a ser posible) podemos conseguir fotos magníficas con un estupendo y siempre agradable efecto bokeh.
Imaginemos que disponemos de una réflex con un sensor APS-C. Para el tipo de foto que queremos, nos interesa equipar la cámara con un objetivo de 50 mm f1.8, por ejemplo. Con ello conseguimos una distancia focal equivalente a 75 u 80 mm en paso universal, según el factor de multiplicación del modelo de cámara que utilicemos. Nos acercamos de este modo a los populares 85 mm para retratos de las cámaras de formato completo.
Para conseguir un bonito efecto bokeh en el fondo, solo tenemos que apuntar hacia nuestro sujeto y abrir el diafragma al máximo. Cuanto mayor sea la apertura, mayor será el desenfoque del fondo ya que reducimos la profundidad de campo. Hay que tener en cuenta, no obstante, que con el diafragma totalmente abierto y una profundidad de campo reducida a su mínima expresión ciertas partes del sujeto pueden quedar desenfocadas.
22/6/14
Festividades en Cusco
Los meses de Mayo, Junio y Julio concentran algunas de las mas importantes festividades cusqueñas. Antes del Corpus Cristi se inicia la peregrinación de Qoyllur Ritt´i al santuario del mismo nombre, ubicado en la quebrada Sinakara (provincia de Quispicanchis), a 4800 msnm. Mezcla de tradición prehispánica y cristiana, durante tres días se realizan bailes y ofrendas en honor al Apu Ausangate y al Señor de Qoyllur Ritt´i. Esta peregrinación reúne a miles de fieles por lo que se le considera la más importante de América.
Luego comienza el Corpus Cristi, una de las fiestas mas sobrecogedoras de la ciudad, durante la cual cada barrio saca en procesión a su santo, al redoble de las campanas de los principales templos de la ciudad.
El 24 de Junio se celebra el Inti Raymi, una representación de la Fiesta del Sol, antigua tradición de los antepasados Inkas, se realiza en la explanada de Sacsayhuaman cada 24 de junio con una ceremonia mágico religiosa dedicada al Dios Sol y donde un sacerdote Inca augura el año venidero. En la representación de esta fiesta participan miles de personas.
Por otro lado, la fiesta de la Virgen del Carmen (15 al 17 de Julio) es la más importante de Paucartambo y una de las mejores oportunidades para disfrutar el ambiente festivo cusqueño. Paucartambo es un pequeño pueblo Ubicado a 75 Km. del Cusco Esta es una multitudinaria fiesta en honor a la Mamacha Carmen que sale en procesión acompañada de numerosos conjuntos de músicos y de bailarines enmascarados. La complejidad, simbología musical, trajes y danzas son las razones por las cuales las fiestas de Paucartambo atraen turistas de todas las latitudes. Durante estas fiestas muchos turistas aprovechan para visitar Tres Cruces desde donde al amanecer se aprecia un espectáculo paisajista natural y único.
Otras fiestas importantes son: La Semana Santa, con la célebre procesión del Señor de los Temblores, patrón del Cusco (marzo o abril). La fiesta de la Cruz o Cruzvelacuy (3 de mayo) y el Santurantikuy, una gran fiesta navideña con exhibición y venta artesanal en la Plaza de Armas del Cusco.
20/5/14
Tips Para tomar Fotografías en Exteriores
Existen muchas personas que creen que tener una cámara digital SRL de lujo los convertirá en grandes fotógrafos. Esto, por supuesto, es algo muy absurdo. Nadie se convierte en mejor cocinero sólo por tener un horno de última generación. La habilidad proviene del conocimiento y de la experiencia de la persona que utiliza cada equipo y no del equipo en sí mismo. No necesariamente debemos tener la mejor de las cámaras.
debo reconocer que se obtiene una calidad de imagen altamente superior cuando se usa una SLR con buenos lentes (si es que tienes la paciencia de llevar contigo el equipo necesario). Una variedad razonable de lentes te brindará más opciones que una cámara de bolsillo, como por ejemplo un enfoque más suave y mayor profundidad de campo. Además, ganamos algo de prestigio cuando viajamos con una cámara importante, a pesar de que no sepamos usarla.
Automáticamente nos convertimos en un simulador, una de esas personas que creen que una cámara de más calidad es lo que hacer mejor a un fotógrafo.
Así que si quieres dar un paso más allá de una cámara de bolsillo y resultar algo más profesional, he aquí algunos tips para tomar buenas fotografías con una cámara digital SLR cuando decidas salir por el mundo.
- Tomar fotos con la luz del amanecer o atardecer
- NO disparar a Ciegas Componer la Imagen ,Siempre trata de tener un fondo general, un fondo medio y uno posterior.
- Ubicar el horizonte, Nunca Coloques el horizonte en el centro de la imagen siempre trata de resaltar uno de los planos.
- Jugar con los filtros, Es posible lograr tonos mas ricos si se usan filtros.
- Usar el entorno con inteligencia, Trata de emplear a tu conveniencia los elementos de la naturaleza como nubes, niebla, destellos de luz.
- Probar con grandes angulares, no te limites con lentes básicos, si tienes posibilidad de conseguirlos existen lentes que te permitirán ampliar las imágenes del paisaje
- Aprovechar la luz, Busca buenas fuentes de luz y determina si las puedes usar para tu provecho
- Estar en el lugar y momento indicado, en muchas ocasiones las mejores fotos se toman gracias a un buen momento entonces anticípate a ese momento.
23/1/14
Ciudad del Cusco Patrimonio de la Humanidad
El Cusco, declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 1983 tiene, a no dudarlo, una importancia especial, histórica y cultural, merecedora de su consideración como patrimonio de la humanidad por haber sido la capital de un proyecto político cultural muy singular, el Tawantinsuyo de los Incas, síntesis de la evolución cultural andina, una de las grandes culturas de la humanidad y por la magnífica superposición de manifestaciones históricas y culturales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)